¿Por qué se produce la sensibilidad dental?

Todos alguna vez hemos vivido la desagradable experiencia de que, al consumir un alimento o bebida a temperatura extrema, los dientes sienten un terrible pinchazo. Esto también puede ocurrir mientras realizamos el cepillado cotidiano. Todos conocemos esta sensación como hipersensibilidad dental, pero ¿Tienes idea de por qué se produce?

Si alguna vez te has preguntado esto o simplemente has experimentado lo mencionado y deseas conocer más, has dado con el lugar correcto. La sensibilidad dental es un problema que debe ser atendido. Su aparición puede estar indicando algún inconveniente en la cavidad oral. Razón por la que una visita al dentista siempre será recomendada ante estas molestias.

¿Qué es la sensibilidad dental?

La hipersensibilidad dentaria es un problema que se manifiesta en la dentadura, producto de un adelgazamiento del esmalte de sus piezas. También puede ocurrir por la exposición de la dentina, que es la parte interna de los dientes. Esta área es banda y porosa, con un acceso directo hacia la parte nerviosa del diente. Cuando no está bien recubierta, cualquier contacto o cambio en la temperatura provocará un pinchazo

¿Qué provoca la sensibilidad de los dientes?

Son muchas las razones que pueden causar este problema:

La primera razón, es el desgaste del esmalte dental. El origen de esto puede ser el bruxismo, como se le conoce a la costumbre de crujir los dientes por las noches. Por el consumo regular de alimentos y bebidas cítricas que erosionan la estructura de las piezas. Aquellos individuos que padecen trastornos alimenticios como la bulimia o reflujo suelen padecer también esta condición.

La retracción de las encías es otra causa de la hipersensibilidad dental.  Cuando sucede, la raíz de los dientes queda expuesta, aumentando las molestias al consumir productos fríos o calientes o al mínimo contacto. Esto ocurre por enfermedades del periodonto, bien sea la gingivitis o la periodontitis.

En casos específicos, la sensibilidad dental puede estar causada por anomalías como un posicionamiento incorrecto de las piezas de la dentadura. Esto provoca un choque entre ellas, lo que genera un rápido desgaste del esmalte. Además las caries son también responsables de la hipersensibilidad.

¿Cómo tratar la sensibilidad de los dientes?

Ante cualquier molestia en los dientes lo más recomendable siempre será acudir a un dentista para que realice una revisión de la cavidad oral. Al diagnosticar la causa del problema, brindará el mejor tratamiento. Además aconsejará ciertos cuidados a los dientes para evitar empeorarla. Estos pueden ser:

  • Usar una pasta dental formulada para este problema.
  • Utilizar hilo dental para retirar los residuos de los espacios interdentales.
  • Evitar o tratar las enfermedades de las encías.
  • Consumir una cantidad mínima de productos ácidos.
  • Ingerir los alimentos y bebidas a una temperatura neutra.
  • En caso de rechinar los dientes, consultar al dentista sobre el uso de una férula.
  • Eliminar las caries.
  • Proteger los dientes con flúor en caso de una sensibilidad extrema.

Con las visitas regulares al dentista se pueden reducir las posibilidades de padecer hipersensibilidad dental. Pero si ya has presentado síntomas y deseas la mejor atención, el Instituto Odontológico Clínica dental en Sabadell es de las mejores opciones a escoger para recibir tratamientos de calidad. De la mano de los mejores especialistas, quienes sabrán dar solución a este y cualquier otro inconveniente dental que puedas manifestar. Gustosos estarán de recibirte en el Hospital Quirón Salud del Vallés.

Leave a Reply